Portavoz de la plataforma: Ricardo Bustos Retamozo
Año de constitución de la Plataforma:
2019
Bien Patrimonial:
Plaza Mayor de Madrid
Ubicación:
C.P. 28005, 28012, 28013 Madrid - Coordenadas: 25830 UTM Zona 30 - X: 439985,80; Y: 4474104,60
Plano:
Año de construcción:
1617
Arquitectos:
Juan de Valencia, Juan Gómez de Mora, Juan de Villanueva
Titularidad:
Mixta. 91 edificios, 89 de titularidad privada y dos de titularidad pública (Casa de la Panadería y Casa de la Carnicería, este último con una concesión) Comunidad de Madrid – Ayuntamiento de Madrid
Se trata del hito urbanístico del s. XVII madrileño, de alto valor patrimonial. La muestra patente de su importancia es su declaración oficial como Bien de Interés Cultural en 1985, en calidad de Monumento, bajo la máxima categoría de protección y reconocimiento de los valores del patrimonio cultural en España.
Antecedentes:
La Asociación de Residentes de la Plaza Mayor de Madrid y Aledaños-vpmmad- trabaja en la preservación y mejora de este entorno histórico y la calidad de vida de los residentes y visitantes de la emblemática plaza de la ciudad de Madrid. VPMMAD Mantiene una implicación directa en el desarrollo, ejecución y seguimiento de la conservación del Bien de Interés Cultural en su aspecto material como inmaterial.
Situación actual, objetivos:
Estamos trabajando en: • Difundir los valores del bien ampliando el alcance, preferentemente a las comunidades locales. • Sensibilizar, poniendo el acento en el vínculo con el bien de la comunidad local y más cercana y en general con todos aquellos que mantengan un lazo emocional con el conjunto histórico. • Conectar las personas con sus proyectos para que puedan aportar nuevos contenidos que ayuden a la interpretación, percepción, aprecio de la Plaza Mayor. • Organizar toda acción divulgativa y reivindicativa necesarias para concretar nuestros objetivos.